El pasado jueves 27 de
febrero, a las 19:30 y en el salón de actos de la algecireña iglesia de N.S. de
la Palma, tuvo lugar una conferencia organizada por la parroquia, dentro de sus
actos cuaresmales y por la asociación para la defensa del patrimonio cultural
“La Trocha”, como parte de su programa anual para difusión cultural. El tema
fue la iconografía, imprescindible a veces para descifrar esas claves y
símbolos que complementan el disfrute estético de las obras de arte religioso y
permiten apreciar mejor su mensaje espiritual. Tan importante aspecto de la
historia del arte fue desarrollado por nuestro compañero y amigo Carlos Gómez
de Avellaneda Sabio y se enriqueció con la proyección e interpretación de
numerosas ilustraciones. Se trataron aspectos como la interpretación de escenas
simbólicas y sus mensajes ocultos, así como aspectos temáticos del Antiguo
Testamento, para pasar al Nuevo, seleccionando diversos temas del mismo. Se
estudiaron las primeras representaciones de Cristo y ciclos como Anunciación,
Inmaculada Concepción, Crucifixion, Descendimiento, etc. para
terminar con una breve revisión de los símbolos que individualizan a algunos
populares miembros del santoral. La Trocha tiene el máximo interés, no solo en
conservar el patrimonio cultural sino en hacerlo conocido por todo el tejido
social.
Asociación para la Defensa y Estudio del Patrimonio Histórico-Natural Algecireño
miércoles, 11 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

-
El tema de la libertad del ser humano ha sido tratado desde diferentes puntos de vista a lo largo de la historia. La libertad es...
-
Me dan miedo, mucho miedo, esas personas que presumen y te ponen los ojos en blanco mirando al cielo como si estuvieran iluminados...